top of page

Recordando a Lucy

lucy-portada.jpg

SINOPSIS

Tres mujeres han sido víctimas de abuso sexual por un individuo que las ha sometido a una vida de torturas y encierro, una vez liberadas del abusador, ante sus testimonios de poca credibilidad debido a una confusión por un homónimo, ahora las tres mujeres conviven en la habitación de un centro psiquiátrico, desde allí comparten sus desventuras, sus tragedias y temores envueltas en una crisis emocional debida a la muerte inesperada de Lucy, una singular amiga de ellas que ha creado un lazo de amistad especial que aflora en poder al menos en compañía la una de la otra, apaciguar sus miedos y esperar que la justicia diera una solución a sus extraños casos donde hasta el momento, la victima sufre la impunidad de su situación mientras los victimarios gozan de beneficios inmerecidos.

propuesta

El Colectivo “ABRA KADABRA” Teatro, de la ciudad de Ipiales, con una vigencia activa de 12 años desarrollando actividad artística y cultural en el sur occidente colombiano, pone a su consideración la posibilidad de ser puesta en escena con función abierta al público, nuestra nueva propuesta teatral, obra:  

 

“RECORDANDO A LUCY”

 

Una pieza dramática que inicia una serie de presentaciones en la ex provincia de Obando y la región sur occidente de nuestro país Colombia, con objetivos principales orientados a la participación en el Festival PASTO TEATRO en Nariño y en los festivales de PALMIRA y BUGA en el Valle del Cauca inicialmente, así como una amplia temporada en cartelera en nuestro municipio y regiones aledañas a nuestra ciudad de origen desde donde nos proyectamos.

 

Nuestra intensión hacia ustedes es, unir lazos de amistad, compartir y enriquecer desde las artes escénicas los procesos culturales de nuestra región, mantener una programación constante de actividad teatral en sus espacios culturales sea desde representaciones artísticas o talleres de formación y la posibilidad de universalizar desde el teatro y las artes escénicas los mensajes y contextos que como en nuestra pieza teatral fomentamos en favor de la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

​

Puesta en escena por EL COLECTIVO ABRAKADABRA, con la actuación de: SANDRA DAYANA ENRIQUEZ, JAIDY VANESSA CIFUENTES, EVELYN FERNANDA ROSERO y MARTHINE MEJÍA ARGOTY, bajo la dirección general de MARIO PATIÑO.

director

mario editado.jpg

Nacido en Ipiales – Nariño. Actor, director y dramaturgo con estudios en Artes Escénicas de la Escuela Departamental de Bellas Artes del Valle, con diplomados en dirección escénica con la universidad Santiago de Cali y Dramaturgia de la Corporación El Águila Descalza de Medellín, perteneciente al Programa PNNA Plan Nacional de Nuevos Artistas del Ministerio Nacional de Cultura de Colombia y al Programa de Nuevos Realizadores INI Imaginando Nuestra Imagen.

ELENCO

VANESSA.jpg

para el montaje escénico se contó con la participación de actores que fueron seleccionados por su trayectoria, experiencia y formación a lo largo del training escénico, cada uno de ellos a tenido participación en obras teatrales, han formado parte de colectivos escénicos y culturales como: LUNA TEATRO T.V. COLECTIVO JUGLARES, CASA DE LA CULTURA, GRUPO DE TEATRO DEL SENA, ABRAKADABRA TEATRO, CARACOL TV y otras entidades culturales de la región y el país, es así como encontramos en el papel de Dr. Feliciano y Simón Bolívar al Actor y Director MARTIN E MEJIA ARGOTY, en el papel de Liliana Morales a la joven actriz SANDRA DAYANA ENRIQUEZ, en el papel de Lorena Zamora a la actriz EVELYN FERNANDA ROSERO, y en el papel de Leticia Grijalva a la actriz JADY VANESSA CIFUENTES, todos bajo la dirección del maestro; dramaturgo, actor, y director MARIO ALBERTO PATIÑO ROSERO.

ficha técnica

Dramaturgia: MARIO PATIÑO, Género: Drama social, Duración: 1 hora, Público: 12 años en adelante, diseño de escenografía: COLECTIVO ABRAKADABRA TEATRO, Staff / Elenco de actores: SANDRA DAYANA ENRIQUEZ, JAIDY VANESSA CIFUENTES, EVELYN FERNANDA ROSERO, MARTHIN E MEJÍA ARGOTY, diseño de iluminación: WILSON MARTINEZ, JAIME GUERRERO, Música y sonorización: MARIO PATIÑO, Vestuario y maquillaje: ASTRID ESPINEL, Coordinación y asistencia: MIGUEL ANGEL PATIÑO, Realización: COLECTIVO “ABRA KADABRA” TEATRO,  apoyo audiovisual. PRODUCCIONES VALDANIDirección general: MARIO PATIÑO,

REQUERIMIENTOS

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS:

​

  • Teatro o auditorio con escenario espacio mínimo de 6 mts de ancho, 5 mts de fondo y 4 mts de alto y boca.

  • Espacio para aforo con silletería o butacas para espectadores.

  • Equipo de sonido y amplificación con puerto o adaptador a conexión a computador portátil, teléfono móvil o puerto USB.

  • Cuatro micrófonos inalámbricos tipo diadema señal y carga individual con alcance acondicionado a medidas del teatro o auditorio.

  • Equipamiento de iluminación, disposición técnica y montaje por solicitud a convenir según plano de luces.

  • Espacio tipo camerino para adecuación y preparación de actores.

  • Personal para aforo y montaje de escenografía y luces, acomodadores para espectadores y apoyo logístico dentro y fuera del teatro.

 

 

REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS: 

 

  • Transporte para ida a la ciudad del evento y vuelta a la ciudad de origen con cupo mínimo para 6 personas.

  • Transporte dentro de la ciudad del evento desde el punto de hospedaje al teatro o auditorio y regreso al mismo con cupo mínimo para 6 personas.

  • Alimentación (Desayuno – Almuerzo – Cena) según horario o cronograma por tiempo de estancia en la ciudad del evento, para un mínimo de 6 personas.

  • Estadía en hotel o residencia según conveniencia para mínimo 6 personas, de ser necesario el tener que ser hospedados en su lugar de residencia durante la realización del evento.   

  • Acompañamiento de personal de apoyo y logística durante el tiempo de estancia en la ciudad y recintos donde se realicen las funciones convenidas.

REGISTROS

durante las funciones se a desarrollado la respectiva publicidad en los medios locales y entrevistas en canales y radios de los lugares visitados, también un registro fotográfico de las funciones realizadas.

colectivo abra kadabra teatro 2022 ©                                                design SOFT-Net
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page